miércoles, 9 de diciembre de 2015

23 Granada Geografía Política y Administrativa.



171219.- El Ayuntamiento de Granada desiste de 9,5 millones de euros de fondos europeos de empleo para evitar una crisis en el equipo de gobierno. Las razones que se esgrimen desde el ayuntamiento es que resulta inviable por el riesgo que representa para las arcas municipales si no se cumplen los objetivos.

050219.- Entrevista a Antonio Cambril. OK.Ya leída.

220119.- Las receteas del PP para Granada una vez en la Junta.

Tres propuesas según las declaraciones del hombre fuerte de la Junta en Granada: Sebas Pérez. La Alhambra: ahora cuesta el módico precio de 14 euros, si se le subieran dos euros a la entrada y ese dinero destinarlo al Albaicín, serían: 2 euros por entrada x 7.000 entradas al día; cada día 14.000 euros para el Albaicín.

Habilitar en Anillo a Gr, juntar la Ronda Sur con la A92. Podrán hacerlo, si se puede, con Carazo en la Consejería.


Ampliar el espacio esquiable en Sierra Nevada: no se puede ampliar en lo que es Parque Nacional, pero sí, en el Parque Natural.


Además de las de Sebas, muy resumidas, tenemos algunas más de las que venían en su programa electoral.
1.- Recuperar el proyecto teleférico desde el Zaidín hasta Pradollano.
2.- Entrada a Sierra Nevada por la A92 desde el municipio de Beas de Granada.
3.- Accesos mecánicos a la Alhambra desde Realejo y el Paseo de los Tristes.
4.- Hospitales comarcales de Órgiva y Huéscar.
5.- Supresión de todas las aulas prefabricadas en los colegios e IES.
6.- Ampliación de la Línea de Metro hasta el Aeropuerto.
7.- Autovías Darro - Iznalloz; Baza - Purchena.
8.- Carreteras en la Alpujarra: Órgiva - Velez; Cádiar - Yátor y A44 - Lanjarón.




La provincia recibirá de los presupuestos generales del Estado unos 140 millones de euros. Le suben la paga a 190.000 pensionistas, el sueldo en un 2,5% a los 57.000 empleados públicos. Entre las inversiones, a destacar:
1.- Autovía GR 43 (la de Pinos Puente) cuenta ya con presupuesto para uno de sus tramos, destinando casi 11 millones de euros para el tramo Pinos Puente - Atarfe PAra el segundo tramo (Pinos Puente - Puerto Lope) solo proyecto de proyecto.
2.- Variante de LOja para el Ave con 15 millones.
3.- Abadía del Sacromonte, obra de rehabilitación: 2,4 millones de euros.
4.- Multitud de pequeños proyectos cofinanciados o no, que ya apuntaremos conforme se vayan haciendo en los próximos años.


La gestión de 50,8 millones de fondos de la UE, una fuerte inversión en obra pública 23 + 6 millo, etc. Los 50,8 millones se reparten entre los fondos Edusi (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible) que supondrá un total de una inversión de 31,2 millones de euros en 18 municipios. . Además se destinarán otros 4 millones para combatir el desempleo juvenil con esos fondos UE y por últimos 12 millones para el Programa Gr Empleo III destinado a insertar laboralmente a los colectivos desfavorecidos (p.e. se reparte por todos los pueblos contratos de ayuda domicilio presntados por mujeres paradas de larga duración). 


En obras públicas Dipu va a invertir 23,3 millones de euros en su anual Plan de obras y servicios, que se repartirán entre sus más de 170 municipios. A carreteras destinará unos 6,5 millones.

100119.- EL PP dice que la supresión del Consultivo no afecta a la "capitalidad judicial" y ahorra muchos millones. También tienen previsto adelgazar la adminstración autonómica todo lo que se pueda. Leído.


En la provincia de GR hay 57.400 funcionarios repartidos entre las siguientes administraciones:



Junta de Andalucía.
29500
Admon General Estado
7750
Admon Local
14800
UGR
5368

Granada es la 4ª provincia andaluza en cuanto al número de funcionarios tras Sevilla (116.000), Málaga (76.700) y Cádiz (73.500).


021018.- Torrenueva Costa y Fornes serán desde hoy los municipios 173 y 174 de Granada.

Fornes se segrega de Arenas del Rey (como ya antes lo hizo Játar). Fornes tiene 553 habitantes y una superficie de 16 km2. Está a una distancia de 8,3 kms de Arenas del Rey. Fornes está situado en la cola del pantano de los Bermejales, a la entrada del Parque Natural de Sierra de Tejeda, Amijara y Alhama.


Torrenueva Costa: 2.400 habitantes, a 7,5 kms de Motril, con 6,4 km2. Será el 10º municipio costero de Granada.



a.- El aislamiento ferroviario tras 38 meses de desconexión por tren.
b- El macroproyecto IFMIF Dones. En este proyecto es fundamental el compromiso económico del gobierno central y de la Junta de Andalucía. Todavía la UE con la candidatura granadina se debe imponer a Japón. Se dedicará a la energía de fusión. La Ue ya ha invertido en la energía de fusión miles de millones de euros en el gran reactor que se está construyendo en el sur de Francia.
c.- Para la presa de Rules en los presupuestos del Estado solo se han destinado 600.000 euros.
d.- Eje eléctrico Caparacena - Baza - La Ribina.

e.- Nuevas secciones de lo Civil y lo penal del TSJA, que muchos jueces quieren llevárselas a Málaga y Sevilla, aunque Granada sea la capital judicial de Andalucía. La última decisión depende del Ministerio de Justicia.

280518.- El ayuntamiento de Gr tiene una deuda de 300 millones de euros.


La Junta tendrá que abonarle al promotor Tomás Olivo 166 millones de euros por la paralización de las obras del Nevada durante una década. El Tribunal Supremo lo que ha hecho ahora, ha sido rechazar ambos recursos (el de la Junta para no pagar los 165 millones de euros ni el de T. Olivo que quiere que le paguen 500 millones de €).



180518. Antonio Cambril escribe sobre la "metástasis clientelar" solo de la última semana en Gr: ejemplos del PP y del SOE.





La Dipu gestionará las inversiones que afectarán a unos 430.000 vecinos de la provincia. La Dipu va a realizar una inversión en el Área Metropolitana de 31 millones de euros, a través de dos estrategias de (DUSI) Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, con la cofinanciación del Programa Operativo Feder. Las estrategias serán desarrolladas entre 2018 y 2023 en un total de 17 municipios. Los fondos Feder pagarán el 80% de esos 31 millones de euros y la Dipu el resto.



110518.- Antonio Cambril comenta lo que ha descubierto la unidad de delitos económicos de la policía sobre los 7 millones defraudados a La Alhambra por funcionarios y empresarios y jefes.

090518.- A este periodo historico en Andalucía A. Cambril le llama el Susanato. Palmeros de la Junta y grandilocuente verborrea. Ya leído, critica que la Junta de Andalucía es la CCAA que menos gasta en sanidad, y que se aprovecha de los MIR para que hagan un trabajo que correspondería a personal más bragado. Hace lo que las empresas privadas en relación a a provecharse de los trabajadores gracias a la última reforma laboral.



110318.- 710 millones de euros tirados a la basura en lo que llevamos de siglo y muchos más millones.

260118.- Turnismo en el Ayuntamiento, artículo de Antonio Cambril.


140917.- Reprochan el giro a la derecha del PSOE por declarar como festivo el 15 de septiembre, día de la ofrenda floral a la Virgen.


160817.- Diagnóstico de la Granada actual en lo político y sus repercursiones.


Magnífico retrato de los políticos del ayuntamiento de Granada por estas fechas, por el Gran Antonio Cambril, nuestro Gabilondo en lo moral, pero con más literatura y chispa que el bueno de Iñaqui.




150216. Causas de nuestro atraso.

Las causas últimas del atraso de Granada es nuestro propio modelo económico. En Granada hay tejido empresarial  pero se dan sobre todo miles de PYMES. No hay medianas empresas suficientes, capaces de acumular capital suficiente, invertir, competir local y globalmente.


040316.- La diputación de Granada  tiene unos 1.500 trabajadores en los que gasta 70,5 millones de € anualmente.

La provincia de Granada tiene a día de hoy 173 municipios, cinco más que hace unos años.

Su deuda es de 90 mill de € y su presupuesto de 251 mill.

Su objetivo principal es la prestación de servicios en municipios de menos de 20.000 hbs.

De los 173 municipios, 143 son menores de 5.000 hbs y 30 con más de 5.000 hbs.


240416.- Ruinas y glorias de Torres Hurtado.


030616.- Los funcionarios de la junta, unos 260.000, recuperarán la jornada laboral de 35 horas semanales y cobrarán el 75% pendiente de la paga extra del 2012 en 3 plazos. Así lo firmaron ayer en San Telmo: CC.OO, UGT y CSIF con la presidenta. Con esas condiciones se podrían llegar a crear hasta 12.000 empleos para cubrir las horas que ya no trabajarán los funcionarios. Eso sí, debe autorizar el gobierno central esas medidas.


030616.- Los funcionarios de la Junta, unos 260.000, recuperarán la jornada laboral de 35 horas semanales y cobrarán el 75% pendiete de la paga extra del 2012 en 3 plazos. Así lo firmaron en San Telmo CCOO, UGT y CSIF y Susana Díaz. Una hora la recuperaremos en el curso 2017-2018 y otra en el 2018 – 2019. Cuando se recuperen esas 2 horas semanales, se podrán crear así unos 12.000 empleos para cubrir esas horas de menos. Eso sí, de be el Gobierno central autorizar esas medidas. Esto y lo de aumentar las cantidades para no tener que pagar el impuesto de “herencia” se hizo en plena campaña electoral: no dijo nada Susana que eso era tacticismo electoralista o electoralismo tacticista.


060616.- En el Ayuntamiento de Granada gobierna un cuatripartito, encabezado por el PSOE con 8 concejales, mientras que el PP tiene 11.


270616.- Resultados electorales de las elecciones generales del 26J.


PP 172.000 (+14.000 frente a las elecciones del 20D).


PSOE 151.000 (+800).


Podemos – IU (86.000, - 24.000 votos).



Ciudadanos (- 5000).



220315.- Domingo Pérez logra su independencia como municipio. Tiene 888 habitantes y pertenecía a Iznalloz. Está a 20 kms de este.


100315.- El antiguo Bueno Crespo albergará la imprenta de Diputación, los archivos y el almacén de publicaciones. La primera fase para su rehabilitación para estos menesteres tiene un presupuesto de 790.000€.

300315.- El PSOE de Granada realizó en su programa electoral para las elecciones andaluzas 130 promesas para Granada, de las cuales destaco estas:


a.- Impulsar la segunda fase del PTS con la urbanización de los nuevos terrenos.
b.- Realizar el Care de Órgiva y abrir el de Loja.
c.- Segunda fase de la sede administrativa de Cartuja, construida hace tiempo pero que aún no se usa
d.- Habilitar el Maristán y abrir el Museo Arqueológico cerrado desde 2010.

Carreteras:
Terminar Alhama – A92.
Vau 02 Jun – A92; o8 Zona Sur;
Loja - Algarinejo; Guadahortuna – Iznalloz; Autovía Darro – Iznalloz; Accesos a La Alpujarra.

Estaciones de Autobuses de Loja y Motril.




250515.-  En los 33 (32 + el reciente municipio Valderrubio) municipios del Área Metropolitana hay 289.000 habitantes.


En las recientes elecciones municipales el Soe ha obtenido la mayoría en 16 de los 32 municipios y en 10 de los 32, el PP. Podemos ha ganado en Atarfe y La Zubia, mientras que IU en Peligros.


El PP gobierna en Huetor Vega, Churriana, Alhendín y Gójar.

201215.- Resultados de las elecciones al Congreso en la provincia de Granada.

PP 158.000  (31%); PSOE 157.600 (31%); Podemos 83.000 (16%); C,s  70.500 (14%); IU 26.000 5%

PP 3 diputados; soe 2; Podemos 1; C.s 1.

300915. La Alpujarra granadina tiene 1.399 km2, 32 municpios y unos 40.000 hbs. Muchos me parecen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario